En octubre de 1516, 180 mulas trasportan, desde Lyon, 600 quintales de metal para realizar tres campanas de las cuales, la famosa «sin igual». (el peso de metal diferaba según las regiones lo cual complicó las investigaciones).
Fundida en la catedrale, la campana fue subida en 1517 a medi altura del gran campanario.
La forma particular de la bóveda, interrumpida por un círculo de unos 4 metros, indica su paso.
La campan bautizada Francisco en honor del obispo. El nombre de María Teresa que se encuentra hoy es mucho más tardío.
En la lectura de las cifras se entiende mejor el apodo de «Sin igual»: ¡3,25 m de diámetro, 2,75 m de altura y 33 cm de espesor!
Durante mucho tiempo se creyó que esta campana pesaba 25 toneladas.
Las investigaciones recientes indican que pesaba entre 12,3 y 12,5 toneladas.
En aquel entonces, la «Sin Igual» es : ¡la campana más grande de toda la cristiandad!
La tradición dice que se escuchaba a unos 15 kilómetros de distancia y que las personas frágiles del corazón, así como las madres que tenían niños pequeños, se refugiaban en los sótanos cuando sonaba.
Desafortunadamente, esta campana fue destruida por el capitán protestante Mathieu Merle.
Había aprovechado el ruido ensordecedor de la campana al final de la celebración de la Navidad de 1579 para cubrir su ataque a la ciudad.
La campana fue fundida para hacer cañones. Sólo nos queda la batiente cuyo hierro es impropio a la realización de cañones.